jueves, 23 de diciembre de 2010

Solapa ancha, pantalones campana y... MSFB !



MFSB (Mother Father Sister Brother) fue la formación de músicos de estudio de las grandes producciones del Sonido Filadelfia. Las grabaciones que componen esta recopilación cubren el período 1968-1973, (no estamos hablando de música RETRO sino de música original hecha en esa época) pertenecen a los diferentes proyectos en los que estos sensacionales músicos participaron y dieron forma. Una oportunidad única para descubrir el lado más oscuro, funky, y a veces muy dance de este inolvidable Philly Sound.


1-Interpretations - Trippin-
2-Brothers Of Hope - Nickol Nickol
3-Interpretations - Jason Pew Mosso (Pt. 2
4-Hidden Cost - Bo Did It (Long Version)
5-Hidden Cost - Vibrations (Long Version)
6-Daley Diggers - I Can Dig It
7-Sam Reed Band - Ambassadors Theme
8-Sam Reed Band - Jimmy Bishop Theme
9-Alliance (Electric Indian) - Cupid's Holding
10-Cupid - Squeeze Your Knees
11-Race Street Chinatown Band - Egg Foo Wa Wa
12-Electric Indian - Keem O Sabe
13-French Connection - Monte Carlo
14-Electric Indian - My Cherie Amour
15-Pat & The Blenders - Just Because (Instrumental)
16-Ando Orchestra - Ando's Theme




funk soviético!

por lo que tengo entendido es parte de un documental,... documental que no encuentro por ningún sitio!!.



miércoles, 15 de diciembre de 2010

que te calles 13!

Hoy toca lo que toca: CALLE 13. Aunque es una banda que ha dado mas de un hit reggetonero parto una lanza por ellos. Aunque se las dan de barriobajeros y vienen de familia bien parto una lanza por ellos. Porque? por que esto va de música.

La verdad que su "rap alternativo", como lo denominan algunos, tiene su gancho y sus horas y horas de trabajo. Los podemos situar entre los cubanos ORISHAS y de los mundiales RAGE AGAINST THE MACHINE; rimas golpeadoras, música estudiada, caribeñas bien curvadas bailando, trompetistas veterano con con sombrero de ala y gafas negras; y todos los tópicos que se puedan encontrar en estas bandas.
Aquí una de las tantas colaboraciones que han hecho, esta vez con el gigante RUBEN BLADES y con la percusión de la CHILINGA:




Dejo el anteúltimo disco Los de Atrás Vienen Conmigo , confieso que cuando lo escucho salto un par de canciones.
1.Intro-Cronicas de Un Nacimiento 1:35
2.Que Lloren 4:39
3.No Hay Nadie Como tu(Feat Cafe Tacvba) 4:48
4.Gringo Lantin Funk 4:16
5.Ven y Criticame 4:45
6.Esto con Eso 4:09
7.La Perla(Feat Ruben Blades) 7:00
8.Electro Movimiento 3:16
9.Intro Fiesta de Locos 0:18
10.Fiesta de Locos 4:27
11.Los de Atras Vienen Conmigo 3:36
12.Tal Para Cual 3:47
13.Interlude Rasta Irie Man 0:22
14.Bienvenidos a Mi Mundo 3.57
15.John el Esquizofrénico 4:34
16.Outro 0:47

domingo, 5 de diciembre de 2010

Glamour sofisticado a la italiana, Nina Zilli.


Acabo de descubrir una italiana! una versión 2.0 de la conocida Amy Winehouse.
 Maria Chiara Fraschetta Zilli, así nombrada de nacimiento, que entre otras cosas fue presentadora de MTV,  da a conocer su propuesta retro con este disco "Sempre lontano"  
Una "dulzura" que bien podría ser protagonista de La Dolce Vita, mezcla de  Aretha Franklin, Nina Simone, The Specials y Bob Marley... (que mas se puede pedir?) Orquestación finísima y voz aterciopelada, sin mas piropos... NINA ZILLI


La canción que la dio a conocer:



http://www.ninazilli.com/

funk por la paz mundial...

martes, 30 de noviembre de 2010

La elegancia Saxofonil de Willy Crook

Toma soul, toma funk, toma jazz, toma toma y toma. Willy Crook,  antes conocido como Eduardo Pantano, es uno de los músicos argentinos que mas admiración me crea. De joven toco con los Redonditos de Ricota, con Los abuelos de la Nada, incluso fue miembro fundador de Sumo, pero con los años se decanto por un sonido mas sofisticado, mas elegante. A pesar de lo antes mencionado no tiene el reconocimiento que se merece, será porque es medio hijo de puta o porque despierta envidias, no lo sé. A continuación un disco, y suena raro decir una frase tan repetida, que marco un antes y después en mi forma de escuchar.
 Es Willy con los Funkis Torinos en ECO, ECO, ECO, ECO... (que original que estoy)

1. H-funk 
2. Back to life 
3Inside me 
4Loca por mi 
5Never 
6His hair 
7Eternity 
8Eco 
9Zurita 4º bajo 
10. 100% 
11. El 47 
12. Best dress 
13. Super soul drivers 
14. Don't try this at home 
15Thinkin'on nilo 
16PNP (Bonus track) 


http://www.willycrook.com.ar/
la discografia en tarniga!

sábado, 27 de noviembre de 2010

Antiguos iberos con flow, Spanish Grooves


Si señor! en los 70´ también existía el funk en España. Canciones que podrían haber sido la Banda sonoras de  una serie policial "Manolo y Pepe" al estilo starsky y hutch.  El disco, editado en 2001, contiene 16 temas, algunos recuerdan las películas picarescas de la era del destape, otras directamente te transportan a Harlem. Ambientes urbanos, mucha instrumentalidad, y calor mediterraneo.

jueves, 25 de noviembre de 2010

The living sounds systems, muchachitos canadienses haciendo un coqueto ska


No creía que eran tan jovenes hasta que vi algunos de los videos. "Ska de calidad", buenos vientos, buenas bases rítmicas, buen cantante. Solo me faltaría verlos en vivo para saber que "onda" emanan; saber si son o se hacen.




y ahora a probar si la subida del disco me salió bien...:

The living SoundSystem, el disco.

martes, 23 de noviembre de 2010

THE NEW MASTERSOUNDS


Que decir de estos muchachos que no digan ellos con sus temasos. Según tengo entendido el guitarrista se quedo con el nombre de la banda y junto a músicos españoles siguen tocando; pero según “interne” -The New Mastersounds nacieron en 1996 creados por el guitarrista Eddie Roberts, que por aquel entonces ya tocaba en el combo hammond The Three Deuces. El grupo actual se formó en Leeds en el 99 y desde un principio se avalanzaron sobre la escena de clubs, mucho antes de que su música fuese capturada en disco.
Yo los escuche por primera vez en RADIO 3, en el programa SATELITRES conducido y supongo producido por el grandísimo Charly Faber. Les dejo un videito, un disquito y unos links.





El disco, Plug & Play:

Para romper la pista de baile...

Nada mas ni nada menos...el padrino del funk! mister jame brown nos ensaña a bailar:

lunes, 22 de noviembre de 2010

Femi Kuti and The Positive Force live @ Aquarius

Si pensamos en un James Brown africanizado y reivindicador pensamos en....FELA KUTI.
Este nigeriano fallecido en el 1997 es fundador del estilo musical conocido como AFROBEATS, mezcla de la música del oeste de África con jazz y posteriormente con funk.
De su vida se podría hablar muchísimo, y seguro que en cualquier momento se inventan una película. Vivio en Inglaterra, EEUU y Francia; estuvo vinculado a los panteras negras norteamericanas, se postulo a presidente de Nigeria, fue detenido por la policia varias veces y llamado a declarar al tribunal de justicia mas de 300 veces.
Su grupo de caracterizaba por ser “multitudinario” llego a tocar con bandas de hasta 80 músicos, dueños de un tempo que cualquier metrónomo envidiría. Él solía grabar sus canciones una sola vez y no las volvía a tocar en vivo ni en ningun otro disco “- el artista debe crear arte y no repetirlo” decía.
Aquí una pequeña muestra del legado a traves de su hijo Femi Kuti:



Solo dejo uno de los 77 discos de este fenómeno.

Gentleman, de 1973.

 



recomendaciones:
http://www.felaproject.net/

Un rapero inteligente? si... EL CHOJIN

 Aunque parezca mentira si, un rapero inteligente que ha sabido "intelectualizar" el rap abriendolo a público
mas maduro.




Es conocido por su estilo rap conciencia, rechaza la violencia, las drogas y el alcohol,y
evita palabras malsonantes. Además, y es solo un dato, posee el record mundial de mayor número de sílabas rapeadas por minuto, a mi personalemente me sorprende porque  en sus temas se procura la vocalización y pronunciación para que se entiendan las letras.
hoy, y a espera del nuevo disco, les dejo su:

  "cosas que pasan que no pasan y que deberian de pasar"

01 Arriba(con locus)
02 Por la mañana
03 Es loco04 Llamada a mario
05 Mi odisea
06 La llegada de jairo
07 Cosas que pasan
08 El camino a la discografica
09 Uh
10 Pequeñas cosas(Con Maika Sitte)
11 La llegada a la discografica
12 No me importa lo que me cuenten
13 La negociacion
14 Jo colega_Mala suerte(con Red House)
15 La perversion del lenguaje(Con el Gran Wyoming)
16 Rie cuando puedas,llora cuando lo necesites remix(con Luis Eduardo Aute)
17 La decepcion
18 Un paso atras
19 Cosas que no pasan
20 La decision
21 Libre(Con Dompa y la orquesta de Camara Clave 1)
22 Los conciertos
23 N.E.G.R.O
24 Superheroe
25 Por hay,por alla
26 Cosas que deberian pasar
27 Habilidades
28 El reencuentro
29 Sientense y disfruten(con Astrid Jones)
30 P.D






http://www.megaupload.com/?d=SDA59DJ0http://www.megaupload.com/?d=SDA59DJ0


recomendaciones:la discografia desde taringa 
                           Según wikipedia 
                           www.elchojin.net

viernes, 19 de noviembre de 2010

Totem, setenteros, santanescos, uruguayos.

Este disco lo escuche por primera vez allá por el 96 gracias a mi madre, y no por que me lo haya recomendado sino por que vino de un remate con una caja llena de vinilos. De los 20 discos solo valian la pena Blow Up Your Video de los AC/DC, The Song Remains the Same de los Led Zeppelin, y este DESCARGA de TOTEM.




Con excepción de Daniel “Lobito” Lagarde (un joven de dieciocho años, hermano menor de Antonio “Lobo” Lagarde), los involucrados son músicos con una vasta experiencia y trayectoria en el medio uruguayo. El simple listado de sus nombres hace imposible no ceder a la tentación de decir que se está en presencia de un “supergrupo”. Ruben Rada, Chichito Cabral (ambos ex integrantes de El Kinto), Eduardo Useta, Roberto Galletti, Enrique Rey y Daniel Lagarde seguramente no imaginan la trascendencia que tendrá para la música popular uruguaya el proyecto que tienen entre manos.

"Descarga" (1972)

1- Heloísa
2- Orejas
3- Manos
4- Pacífico
5- Todo mal
6- Negro
7- Mi alcoba
8- Descarga



Y aquí una colaboración del gran cantante de Totem, el negro Rada, con la popular banda No te va a gustar haciendo una version de "dedos"(primer tema del primer disco de totem)
ver:Dedos, Rada y NTVAG


recomendaciones: http://rockuruguayo70s.blogspot.com/2007/11/rock-uruguay-totem-descarga-1972.html